Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.casadelacultura.gob.ec/handle/34000/143
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJijón y Caamaño, Jacinto-
dc.date.accessioned2014-09-19T13:40:12Z-
dc.date.available2014-09-19T13:40:12Z-
dc.date.issued1919-
dc.identifier.citationJijón y Caamaño, Jacinto (1919). Artefactos prehistóricos del Guayas : Una nota. Impreso por Luis Barba Viteri. Quito. 6 p. II, III, IV lam. / 30 cm.es_ES
dc.identifier.otherFER1L008652-
dc.identifier.urihttp://repositorio.casadelacultura.gob.ec/handle/34000/143-
dc.description.abstractAl describir el hacha de piedra de Quevedo, dibujada en la Lámina VIII, del primer tomo de este boletín, decíamos: En el Litoral, son muy raras las hachas de piedra y relativamente abundantes en la Sierra, en donde tienen gran variedad de formas, no así en la Costa, en donde no conocemos sino dos tipos, el hacha neolítica simple y el hacha con orejas y talón derecho o cóncavo; ahora bien, si a las estadísticas de los señores Rivet y Vernau, añadimos las que tenemos en nuestra colección, resulta que el 54% es del primer tipo. A hacer tal afirmación nos creíamos autorizados, en vista de las numerosas colecciones hechas por el Sr. Saville en Manabí y después de nuestra visita a esa provincia y de las extensas excavaciones metódicas...es_ES
dc.format.extent6 p. II, III, IV lam. / 30 cmes_ES
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito: Impreso por Luis Barba Viteries_ES
dc.subjectPUEBLO ECUATORIANOes_ES
dc.subjectARTEFACTOS PREHISTÓRICOSes_ES
dc.subjectARQUEOLOGÍAes_ES
dc.subjectHISTORIA NACIONALes_ES
dc.titleArtefactos prehistóricos del Guayas : Una notes_ES
dc.typeLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Fondo Ecuatoriano Republicano

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FR1-F-000139-Jijon-Artefactos.pdfTEXTO COMPLETO1,28 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.