Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.casadelacultura.gob.ec/handle/34000/14637
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.date.accessioned | 2016-01-12T13:34:26Z | - |
dc.date.available | 2016-01-12T13:34:26Z | - |
dc.date.issued | 1900-03-06 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.casadelacultura.gob.ec/handle/34000/14637 | - |
dc.description.abstract | EL PARTIDO LIBERAL ECUATORIANO CONMEMORA HOY EL MAS GRANDE DE SUS DIAS ENTRE LAS FECHAS CLASICAS DE LA REPÚBLICA NO HAY UNA MAS GLORIOSA NI QUE RECUERDE A LA ACTUAL GENERACION. LOS NACIONALISTAS EN LA FRONTERA EL OBISPO MORENO Y LOS CAPUCHINOS NOTICIAS DEL PATIA TELEGRAMA DE TULCAN FEBRERO 3.- LAS FUERZAS DEL GOBIERNO COLOMBIANO QUE ESTAN EN LA FRONTERA SE HALLAN. GUERRA ANGLO BOERS LONDRES 2 EL CORONEL ROHDES HERMANO DE CECILIO HA ENVIADO AL TIMES UN DESPACHO ESPECIAL EN EL QUE DA CUENTA DE LA ENTRADA DE LORD DUNDONALD EN LADYSMITH CON 300. VEMOS CON AGRADO QUE SE HALLA EN PARTE EN MUY BUEN TERRENO LA DISCUSION QUE COMIENZA CON NUESTRO COLEGA EL TELEGRAFO NOS HACE JUSTICIA RESPECTO AL TONO Y MESURA DE NUESTRO ARTICULO. ESPECIFICO DE CLARK VIGORIZADOR DE LA VIDA CURA INFALIBLE DE LA DEBILIDAD NERVIOSA ESPERMATORA IMPOTENCIA DECAIMIENTO PREMATURO ENFERMEDADES LA VEJIGA O DE LOS RIÑONES Y LAS ENFERMEDADES DE LOS ORGANOS GENITALES. | es_ES |
dc.format.extent | 8 p. | es_ES |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | 409 a. ed. | es_ES |
dc.subject | SEIS DE MARZO DE 1845 | es_ES |
dc.subject | LA REVOLUCION DE COLOMBIA | es_ES |
dc.subject | CABLE | es_ES |
dc.subject | EL TIEMPO | es_ES |
dc.subject | AVISOS | es_ES |
dc.title | EL TIEMPO | es_ES |
dc.type | Períodico | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Prensa Antigua |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TIE_409.pdf | PERIODICO A TEXTO COMPLETO | 3,97 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons