Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.casadelacultura.gob.ec/handle/34000/15309
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.date.accessioned | 2016-01-14T12:19:57Z | - |
dc.date.available | 2016-01-14T12:19:57Z | - |
dc.date.issued | 1911-07-05 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.casadelacultura.gob.ec/handle/34000/15309 | - |
dc.description.abstract | LA HISTORIA NOS DA A CONOCER TODO CUANTO SE HA DESARROLLADO EN TODOS LOS TIEMPOS Y EN TODAS LAS NACIONES Y POR ESTO SABEMOS QUE NUESTRA HERMANA VENEZUELA. EN EL PRIMER CENTENARIO DEL MEMORABLE CINCO DE JULIO DE MIL OCHOCIENTOS ONCE DIGNESE V.R. PRESENTAR A LOS INVICTOS DEPARTAMENTOS. FORMULADO POR EL COMITÉ PRO-VENEZUELA PEDRO GUAL PARA SOLEMNIZAR EL 5 DE JULIO PRIMER CENTENARIO DE VENEZUELA. EN LA FALDA DE UN MONTE QUE ENGALANA FERAZ VERDURA DE PERPETUO ABRIL, TENDIDA ESTA CUAL VIRGEN MUSULMANA. EN GUAYAQUIL SE SUSCITO LA IDEA DE QUE TRES CIUDADANOS NOMBRADOS POR QUITO, GUAYAQUIL Y CUENCA. | es_ES |
dc.format.extent | 4 p. | es_ES |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | 4725 a. ed. | es_ES |
dc.subject | LOOR A VENEZUELA | es_ES |
dc.subject | CONFRATERNIDAD COLOMBIANACONFRATERNIDAD COLOMBIANA | es_ES |
dc.subject | PROGRAMA | es_ES |
dc.subject | LA CAPITAL VENEZOLANA | es_ES |
dc.subject | EL ORIGEN | es_ES |
dc.title | EL TIEMPO | es_ES |
dc.title.alternative | EDICION DE LA MAÑANA | es_ES |
dc.type | Períodico | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Prensa Antigua |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ED_4725.pdf | PERIODICO A TEXTO COMPLETO | 2,25 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons