Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.casadelacultura.gob.ec/handle/34000/18962
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCrespo Toral, Remigio-
dc.date.accessioned2017-08-02T16:02:45Z-
dc.date.available2017-08-02T16:02:45Z-
dc.date.issued1914-
dc.identifier.citationCrespo Toral, Remigio. 1914. Nuestros novelistas. Guayaquil : Imprenta de El Tiempo.es_ES
dc.identifier.otherFER1L008813-
dc.identifier.urihttp://repositorio.casadelacultura.gob.ec/handle/34000/18962-
dc.description.abstractEl nacimiento de la novela nacional es de un pasado recientísimo. Don Sixto Juan Bernal, el doctor Agustín L. Yeroví y el general Villamil ensayaron este género literario, quisieron sentar bases entre nosotros; pero sus producciones permanecen, desgraciadamente inéditas. El primero llegó a sus herederos los manuscritos de "La venganza de José Troyes", "La muerte de Agustín Franco", "La viuda de Ricaurte", y "Los voluntarios del Guayas", novelitas históricas semejantes a aquellos que dieron renombre en Chile, a Ramón Pacheco.es_ES
dc.format.extent9 p.es_ES
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherGuayaquil : Imprenta de El Tiempoes_ES
dc.subjectHISTORIA DE LA REPÚBLICAes_ES
dc.subjectESCRITORES ECUATORIANOSes_ES
dc.subjectPUEBLO ECUATORIANOes_ES
dc.subjectLITERATURA ECUATORIANAes_ES
dc.subjectHISTORIAes_ES
dc.titleNuestros novelistases_ES
dc.typeOtroes_ES
Aparece en las colecciones: Fondo Ecuatoriano Republicano I

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-F-Crespo-8813.jpgLibro - Cubierta70,55 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
FBNCCE-Crespo-8813-PUBCOM.pdfLibro - texto completo606,12 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.