Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.casadelacultura.gob.ec/handle/34000/19067
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSampedro, Francisco-
dc.date.accessioned2017-08-09T13:24:29Z-
dc.date.available2017-08-09T13:24:29Z-
dc.date.issued1980-
dc.identifier.citationSampedro, Francisco. 1980. Cartilla de divulgación ecuatoriana No. 28. Los sensores remotos en el Ecuador. Quito, Ecuador : Casa de la Cultura Ecuatoriana.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.casadelacultura.gob.ec/handle/34000/19067-
dc.description.abstractHemos seguido muy de cerca la evolución cartográfica experimentada en el Ecuador en los últimos treinta años, y por tanto podemos establecer la historia verídica de la utilización que se ha hecho en el País de los SENSORES REMOTOS, siendo la PERCEPCIÓN REMOTA la “detección o evaluación de objetos a gran distancia y sin contado directo", cuyos medios produjeron a mediados del siglo XX la asombrosa evolución cartográfica en el Mundo.es_ES
dc.format.extent13 p.es_ES
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Casa de la Cultura Ecuatoriana.es_ES
dc.subjectSENSORES REMOTOSes_ES
dc.subjectEVOLUCIÓN CARTOGRÁFICAes_ES
dc.subjectAEROFOTOGRAMETRÍAes_ES
dc.subjectINSTITUTO GEOGRÁFICOes_ES
dc.subjectEVOLUCIÓN SENSORESes_ES
dc.titleCartilla de divulgación ecuatoriana No. 28. Los sensores remotos en el Ecuador.es_ES
dc.typeOtroes_ES
Aparece en las colecciones: Fondo Ecuatoriano Republicano I

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-R-CCE-CDE-N28.jpgCartilla - cubierta26,73 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
CCE-CDE-N28-1980.pdfCartilla - texto completo1,01 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.