Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.casadelacultura.gob.ec/handle/34000/19311
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVallarino-
dc.date.accessioned2017-11-16T15:38:47Z-
dc.date.available2017-11-16T15:38:47Z-
dc.date.issued1903-
dc.identifier.citationVallarino. 1903. Independencia del Istmo de Panamá. Quito: s. e.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.casadelacultura.gob.ec/handle/34000/19311-
dc.description.abstractDesde que llegó a esta capital la noticia de la Independencia de Panamá, proclamada el día 3 de Noviembre último, se han venido publicando, aquí y en Guayaquil, protestas tendentes a denigrar el carácter de los panameños, quienes no han hecho sino usa de un legítimo derecho que les es potestativo a ejercer a todos los pueblos que aspiran a ser libres, para alcanzar su progreso y prosperidad. De estos bienes, desgraciadamente, no ha disfrutado Panamá desde que, por sus propios esfuerzos, se independizó de la Metrópoli española el 28 de noviembre de 1821, y se anexó por su espontánea voluntad a la antigua Colombia.es_ES
dc.format.extent15 p.es_ES
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito: s. e.es_ES
dc.subjectINDEPENDENCIAes_ES
dc.subjectPANAMÁes_ES
dc.subjectLIBERTADes_ES
dc.subjectPUBLICACIONESes_ES
dc.titleIndependencia del Istmo de Panamáes_ES
dc.typeOtroes_ES
Aparece en las colecciones: Fondo Ecuatoriano Republicano I

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FBNCCE-Anon-PUBCOM.pdf908,88 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.